Para bien o para mal, hoy en día casi todo el mundo lleva una cámara de fotos integrada en su teléfono móvil que, a su vez, es inteligente y está conectado a Internet. Cada vez con más frecuencia retratamos el desayuno, la parada del autobús, la vista de nuestra ventana, un pie, una mano y, cómo no, nos hacemos un selfie. Pero que seamos capaces de fotografiar algo no significa que hayamos hecho una buena foto, ni mucho menos que la imagen sea digna de ver la luz. ¿O a caso no estás harto tú también de ver todo lo que hacen tus contactos publicado en las redes sociales?
Desgraciadamente, no podemos ayudarte a dosificar la gran cantidad de imágenes irrelevantes y horripilantes que invaden a diario tus time lines, pero si que tenemos un par de ideas para que tus instantáneas al menos no sean un horror total. De hecho, no hace falta ser un experto en fotografía para conseguir fotos aceptables. Es suficiente con tener un poco de gusto y saber utilizar un par de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas.
LA APP POR EXCELENCIA: INSTAGRAM
Sin duda alguna, la aplicación fotográfica que más éxito ha tenido y tiene en estos momentos es Instagram. Instagram es gratuita, sumamente intuitiva y permite compartir rápidamente en Facebook, Twitter, Tumblr, Flickr y Foursquare cualquier imagen realizada. Además, ha sabido evolucionar sin perder apenas sencillez, factor donde reside buena parte de su éxito.
A los 20 filtros con encuadres de Instagram se han sumado las opciones de ajustes, brillo, contraste, calidez, saturación, resaltado, sombras, viñeta, desenfoque y enfocar o, lo que es lo mismo para el que no entiende de imagen, un sin fin de botoncillos con los que trastear hasta conseguir el resultado deseado. ¿Nos aceptas un consejo? Experimenta cuanto quieras con estas herramientas, pero si no tienes ni idea de lo que quiere decir por ejemplo saturación no lo emplees. Ante la duda emplea tu filtro favorito y un poco de contraste, en casi todos los casos suele ser una receta aceptable.
FOTOS APAISADAS O CON LETRAS
Aunque el formato cuadrado está en la esencia de Instagram, muchas veces se queda pequeño o no nos encaja como queremos. Cuando quieras mostrar una imagen panorámica o una foto de otro tamaño, del tipo que sea, utiliza InstaSize o InstaPicSize, dos APPs móviles de descarga gratuita. Su funcionamiento es similar al de Instagram: las abres, sacas una foto de la biblioteca y automáticamente te la ajustan a la altura, añadiendo blanco arriba y abajo para hacerla cuadrada, osease, tamaño 1:1 que es la dimensión del disparo de Instagram. Presionando el botón compartir, cualquiera de las dos aplicaciones te redirige la captura a Instagram o a otra red que desees, donde puedes seguir retocando antes de publicar según tu manera habitual.
¿Y si lo que quieres es ponerle texto a la imagen? También puedes hacerlo desde el móvil en un minuto o poco más. La versión gratuita de la aplicación Typic te permite utilizar en cualquier foto hasta 7 grafías diferentes. Escoge el tipo de letra que te guste y cámbiale el tamaño, el color, la sombra y la opacidad hasta que las palabras queden a tu gusto. Incluso algún elemento decorativo puedes añadir. Una vez terminado el trabajo, el último paso será compartir a través del botón share your Typic, y así enviar tu creación por e-mail, Facebook, Twitter o Instagram.
HACER UN BUEN COLLAGE
Si eres de los que necesita compartir muchas fotos, quizá mejor que hacerlo una por una sea emplear un collage. Los collages pueden ser sumamente útiles para, por ejemplo, enseñar los distintos platos de una comida, la variedad de flores de un jardín, o el contenido de una bolsa. Utiliza aplicaciones gratuitas como Pic Collage y Pic Stitch para crear tus compilaciones. Pic Collage es más artística, permite interactuar más con la foto, añadir pegatinas, textos personalizados y hasta fotos buscadas directamente en Internet; mientras que Pic Stitch es más sobria y su potencial se concentra en las casi 60 combinaciones de celdas que pone a disposición del usuario (muchas más si utilizas la versión de pago).
Con independencia de si usas Pic Collage, Pic Stitch u otra aplicación de collage, hazlo siguiendo la siguiente regla: que siempre se distinga lo que pones. Más vale hacer una recopilación con tres o cuatro imágenes en las que todo se diferencia perfectamente, que una con ocho en la que solo tú sabes a ciencia cierta qué es lo que se ve. Solo una mala foto de comida es peor que un mal collage.
UNA APP MÁS PROFESIONAL
Hasta aquí todo más o menos fácil y aplicable, tanto en Instagram como en cualquier foto de móvil. Ya lo hablábamos al principio, no es obligatorio ni necesario compartir todo, también está bien que arreglemos nuestras fotos para mandar a terceros discretamente o, simplemente, para tenerlas nosotros. Ahora, ¿quieres una aplicación de retoque móvil potente? Apuntan te este nombre entonces: Snapseed.
Snapseed es una de las aplicaciones móviles favoritas de los fotógrafos. No hay más que echar un ojo al acabado de su versión más low cost para darse cuenta de porqué: su apariencia es mucho más profesional. Y no solo su apariencia, también sus funciones y el resultado que de su aplicación se obtiene. Las herramientas que uno puede controlar con esta APP son muchos más que con cualquier otra, aunque se resiste a perder los filtros que tan bien le han funcionado a Instagram. Así que en Snapseed junto a contrastes, sombras, ambientes, saturaciones, y un largo etc. de parámetros, también se pueden aplicar marcos vintage, drama o grunge aunque, eso sí, aquí podemos regular su intensidad.
Para hacer que tus fotos de tu teléfono móvil queden bien, las publiques o no en una red social, descárgate toda estas aplicaciones, aprende a usarlas y deja fluir tu creatividad. En Totto España estamos convencidos de que con práctica y entrenamiento tú puedes ser el mejor fotógrafo de entre todos tus contactos. Si prueba una de estas aplicaciones, cuéntanoslo en @TottoEspana y comparte tus obras de arte (fotográficamente hablando) con nosotros.