La vuelta al cole es ese momento del año donde papis y mamis viven a partes iguales la tranquilidad de poner de nuevo orden y rutina en el día a día de los pequeños a la vez que comienza todo un despliegue de compras para que todo esté listo al arrancar el curso. Esto no solo conlleva un esfuerzo extra a nivel económico en los hogares sino también de tiempo y organización.

Por eso en Totto hemos preparado una pequeña lista con los imprescindibles para la vuelta a la aulas y algunas recomendaciones para ahorrar y optimizar al máximo tus compras escolares este año. ¡Toma nota!
Los libros
Si hay dos páginas que debes tener a mano a la hora de preparar los libros del curso esas son sin duda:
–Librostexto.net : dónde podrás consultar el listado de libros por curso(infantil,primaria, secundaria y bachillerato), y filtrar por municipios, provincias y centros escolares. Su catálogo incorpora 137.000 referencias que podrás localizar con el ISBN, nombre o autor e incluyen más de 18.000 colegios y centros de toda España.

–Amazon con su sección de libros de texto: con un catálogo de unos 100.000 libros que te permitirá comprar desde casa de forma cómoda y rápida.
Se acabaron las colas y el peregrinaje de tienda en tienda hasta encontrar stock del libro que siempre se resiste.
Segunda mano y otras alternativas económicas
La alternativa de comprar los libros para el cole de segunda mano ha ganado puntos en los últimos años con portales de compra venta de productos usados o la página de libros de segunda mano Relibrea. Siempre podrás ahorrarte algún dinerito comprando libros de texto usados o bien ganar un dinero extra si tus peques son cuidadosos con su material durante el curso y sus libros pueden ser reutilizados.
Algunos colegios cuentan con foros o tablones de anuncios donde también intercambiar material entre alumnos que pasan de un curso a otro.
Además en la mayoría de comunidades autónomas existen planes de préstamos de libros sobre todo para cursos de primaria y secundaria que puedes consultar aquí.
Material escolar
Cuando oímos la palabra material escolar nos viene a la mente un aluvión de cosas que se amontonan y se apilan de forma interminable, un no parar de cuadernos, bolígrafos, material para manualidades…¡Calma! Antes de que cunda el pánico te dejamos algunos tips para comprar el material escolar que sin duda te ayudarán a organizarte:
- Compara precios en diferentes puntos de venta on-line y físico: muchas páginas web de material escolar tienen comparadores por precio y marca.
- Busca packs y formatos de ahorro: en las grandes superficies y supermercados podrás encontrar packs cerrados con diferente material que pueden cubrir sus necesidades para las asignaturas de todo el curso.
- Esperar las indicaciones de los profesores antes de comprar: Normalmente cada materia necesitará de un material concreto pero esto va a depender de las indicaciones de cada profesor y de la metodología que sigan en cada asignatura. Mejor no anticiparse antes de tenerlo claro y evitar así comprar por comprar cosas que no vayan a utilizar.
- Material más técnico mejor en puntos de venta especializados: para asignaturas dónde les pidan material más avanzado como dibujo técnico o tecnología te recomendamos puntos de venta que tengan experiencia en este tipo de material o en marcas conocidas. Lo barato puede salir caro en esos casos y dificultarles sus tareas del día a día por no ser de suficiente calidad.

Ropa, uniformes y calzado

Quizá el tema ropa y calzado diario para el cole sea uno de los motivos de mayores quebraderos de cabeza en el día a día de los papis y mamis y a la vez probablemente una de los mayores gastos dentro de la inversión total para la vuelta al cole.
Uniformes
En muchos coles son obligatorios incluso hasta en cursos de la ESO. El uniforme puede suponer un ahorro de hasta 200€ por niño por lo que para algunos padres es la solución perfecta. Además es una manera de reducir conflictos y diferencias a la hora de vestir dentro de las aulas. Pero ¿Cómo se puede ahorrar a la hora de comprarlo? Algunos truquillos:
-Aprovechar descuentos y vales que ofrecen centros comerciales y grandes superficies: en la época de vuelta al cole son muchos los puntos de venta que ofrecen descuentos o packs al comprar el uniforme junto con otras cosas o junto con el calzado o el chandal.
-Intercambio: Aprovecha los foros o puntos de encuentro del cole o si conoces a algún padre o madre de otro curso para intentar hacer intercambio de ropa, por ejemplo si es de cursos superiores que te ceda a ti sus prendas cuando se queden pequeñas.
-Comprar una talla más: Como dirían nuestras madres los uniformes es mejor comprarlos “crecederos”, así los podrán amortizar durante más de un curso.
-Comprar a mayoristas: Una alternativa que cada vez cobra más adeptos y que puede ahorrarte entre el -30% y el -50% del precio. Si os ponéis de acuerdo entre varios papis y mamis podréis hacer un pedido directamente al distribuidor o fabricante y ahorrar ese dinerito.

Vestirles sin el comodín del uniforme: todo un desafío
Tranquilos, ¡no es el fin del mundo!
Afortunadamente las marcas de ropa cada vez son mas conscientes de esta necesidad y ofrecen alternativas para poder vestirles sin volvernos locos de lunes a viernes. Muchas tiendas ofrecen packs con conjuntos para combinar a diario.

Algunas marcas de ropa están haciendo una gran apuesta por packs para niños y adolescentes a precios económicos. Sin duda las prendas deportivas con sudaderas, pantalones de chandal y calzado deportivo son la opción ideal sobre todo para infantil y primaria. ¡Comodidad y practicidad como lema!
Consejo: siempre puedes dar una ojeada por la sección de rebajas en julio para conseguir prendas invernales de la temporada anterior o calzado a precios interesantes.
Mochilas y carros
Los expertos en pediatría recomiendan no dejar al azar la elección de la mochila para el curso, al tratarse de edades tan importantes para el crecimiento y en las que puede verse afectada la espalda por el peso. Algunas recomendaciones que debes tener en cuenta al escoger la mochila escolar:
-Las asas y espaldar deben ser acolchados
-Se aconseja que el peso que lleven no sobrepase el 10% -15% del su peso corporal.
-Que tengan diferentes bolsillos y compartimentos les ayudará a una mejor organización

Mochilas de ruedas
Son sin lugar a dudas las más resistentes y las favoritas de muchos. Para las mochilas de ruedas o si van a llevarla en carrito es recomendable medir el asa del carro para ver la altura respecto a la estatura del niño para garantizar una postura adecuada al llevarla. Además deberás informarte de la normativa de cada centro dado que en algunos colegios no está permitido el uso de mochilas de carro.
Otra opción es adquirir una mochila adaptable a carrito para llevar el peso en el camino de ida y vuelta al cole para después retirarlo y usar la mochila dentro del colegio en la espalda. Así reducimos al máximo el tiempo que cargan el peso.
Otros complementos que te harán la vida más sencilla

Cuando se trata de preparar la vuelta al cole cualquier truco, consejo o ayuda que nos permita ahorrar tiempo o dinero o ambas es bienvenido. Por aquí algunos de nuestros favoritos sin los que ya no podemos vivir:
-Forro de libros ajustable y autoadhesivo: todo un imprescindible cuando se trata de preparar los libros para el curso de forma rápida , reconozcámoslo: ¡forrar libros puede ser un auténtico rollo!
–Etiquetadoras: ideales para marcar de forma cómoda y rápida tanto prendas de ropa como libros o material escolar.
–Botella para bebida: muy necesaria para que lleven agua o bebidas de forma hermética segura e higiénica.
–Bolsa para el almuerzo: ideal para llevar el almuerzo del recreo o la merienda si se quedan hasta tarde en el cole con actividades extraescolares. Los materiales isotermo permiten que se conserven los alimentos durante más tiempo.
Esperamos que nuestros pequeños trucos y consejos te hayan servido de ayuda para sobrevivir a esta vuelta al cole de la forma más organizada posible sin volverse loco en el intento XD
¡A por ello! ¡Que tenga un fenomenal inicio de curso!