Con la primera ola de calor del verano en ciernes la mayoría estamos con la mente puesta en los refrescantes chapuzones que nos aguardan este verano, el primero que disfrutaremos plenamente tras los dos últimos años con vacaciones cargadas de restricciones.
No es un secreto que tanto en España como en otras regiones del viejo continente podemos presumir de tener unas playas espectaculares. Para ponerte los dientes y largos y por si todavía no te has decidido por tu destino turístico de estas vacaciones te traemos el ranking con las 10 mejores playas para visitar este verano 2022 en Europa. ¡Arrancamos!
Portugal y las playas de Madeira a la cabeza
Porto Santo (Madeira, Portugal)

No nos extraña nada que esta paradisiaca y salvaje playa se haya posicionado en el número 1 del ranking. Porto Santo es sin duda un lugar ideal para desconectar y perderse en la naturaleza en medio del Océano Atlántico y a tan solo 500 km de la costa africana. Una verdadera joya de 9 km de arena dorada y aguas cristalinas de la que además se dice, tienen propiedades terapéuticas para aliviar dolores relacionados con el reuma y los huesos. Desconexión, elementos curativos para la salud…entorno incomparable, ¿qué más se puede pedir?
Porto do Seixal (Madeira, Portugal)
El contraste perfecto entre los tonos negruzcos de su arena de origen volcánico y el verde del paraje natural que la rodea: Así es la playa de Porto do Seixal. Para dar más encanto al enclave se suman al paisaje las piscinas naturales que emergen de la manera más increíble entre los espectaculares acantilados.

2 playas españolas en segunda y quinta posición
Si de algo sabemos los españoles es de turismo de sol y playa… bueno y de chiringuitos y tinto de verano ¡también! Por eso no es ninguna sorpresa que nos colemos en este top 10.
Medalla de plata para La playa de Bolonia en Tarifa

A unos 15 minutos en coche de Tarifa nos topamos con la playa de Bolonia con sus 4 km de largo y prácticamente limitando con el paraje Natural del Estrecho. Bolonia es una playa prácticamente salvaje en un entorno virgen de arena fina y blanca, aguas turquesas y el arrullo de la brisa del mar dónde sin duda te invade la sensación de haberse detenido el tiempo.
Cala Mitjana (Menorca)
Su encanto, como en la mayoría de las playas que componen este ranking, es la preservación de su entorno de forma virgen y natural, como si el tiempo no pasara por ella. Para llegar a esta familiar y acogedora cala puedes seguir el mismo camino que para ir a Cala Galdana tomando el desvío a Santa Galdana en dirección Mahón. Si te apetece dar un paseo por estos parajes naturales con vistas a la costa y estás en alguna de las calas aledañas siempre puedes tirar de espíritu aventurero y llegar dando un paseo. ¡Así te apetecerá aún más el merecido chapuzón de llegada!

Tesoros casi infranqueables de la costa italiana
Entre los 10 mejores arenales de Europa no es una sorpresa encontrar dos ubicaciones de la costa italiana: En cuarta posición la playa Cala Goloritze (Cerdeña, Italia) y en séptima posición Baia delle zagare (Puglia, Italia)
Cala Goloritze
Su escasa inaccesibilidad por tierra (solo apta para experimentados escaladores o amantes del trekking) han mantenido en el tiempo esta estampa digna de cualquier cuadro con paisaje a la acuarela y desde 1993 Cala Goloritze es Monumento Natural de Cerdeña y propuesto patrimonio Nacional de Italia. Los acantilados adornados por vegetación que parece querer acercarse hasta el mar combinan con unas aguas cristalinas y poco profundas donde los afortunados que consiguen acceder en barco podrán disfrutar de un baño excepcional sin peligro alguno.

Baia delle zagare
En la bahía de las flores, si lo traducimos del italiano, encontramos dos de las playas más exclusivas e inaccesibles de Italia: Las playas, Faraglioni y Mergoli.
La erosión de las paredes de piedra caliza dibuja un paisaje con arenas y fondos marinos propios de un paraíso del trópico. Ambas playas están junto al lujoso complejo turístico Baia delle Zagare que ofrece ascensores privados a sus clientes para acceder a ambas playas. ¿Esto significa que no están abiertas al público? No exactamente, podrás darte un chapuzón en estas apetecibles aguas de varias formas:
-Accediendo en barco: una buena forma de ver también las calas y grutas marinas de la zona.
-Pidiendo permiso oficial: el ayuntamiento reparte pases para acceder a las playas usando vías secundarias del hotel, el problema es que el aforo es limitado y no se puede hacer reserva con antelación.
-Pagando una hamaca y sombrilla dentro del complejo: si te apetece darte un capricho y pagar entre 30-40 euros/ persona.

Turismo por las Islas Griegas, un clásico que no pasa de moda
Como no podía ser de otra manera, el encanto de los paisajes de la costa griega con sus pintorescas casas blancas y pueblos pintados en la montaña nos lleva hasta la 6 y 8 posición del ranking.
Playa Monolia (Lichadonisia)

El archipiélago de Lichadonisia se conoce como las “Maldivas Griegas” y la suma de su origen volcánico junto con el hecho de que las islas están totalmente deshabitadas y solo se puede llegar a ellas tomando un barco, lo convierten en un enclave exótico y cautivador. Compuesto por varias playas, la de Monolia es sin duda el atractivo turístico principal.
Playa de Elafonisi
Paz, tranquilidad y un maravilloso contraste de colores rosas y turquesas nos recibe al llegar a Playa Elafonisi, situada en la costa suroeste de Creta. Un enclave ideal para desconectar y disfrutar de cálidas aguas y paisajes bucólicos mientras recargamos pilas antes de volver a la rutina.

Francia y Polonia cerrando con broche de oro
En las posiciones 9 y 10 de este top 10 encontramos una playa de Córcega y curiosamente otra desconocida península polaca. ¡Te contamos más!
Santa Giulia (Córcega)
Al sureste de la glamurosa Costa Azul francesa y en el corazón de la isla de Córcega nos topamos con el increíble arenal de Santa Giulia, en Porto-Vecchio, la tercera ciudad más grande de la isla. Santa Giulia puede presumir de conservar su encanto natural de aguas tranquilas rodeadas de vegetación con un pintoresco y fotogénico muelle que puede darte muchísimo juego en tus fotos para posturear en redes 😎🤳

Ideal para planes familiares o para los más inquietos que prefieren practicar deportes como kayak, vela o snorkel.
Península de Hel (Polonia)
En el extremo norte de Polonia nos sorprende un gran banco de arena de 35 km de longitud donde los árboles y la vegetación siguen siendo referente en la línea del horizonte: La península de Hel.

La amplia extensión de sus playas de arena fina permite huir de las aglomeraciones incluso en periodos de temporada alta. Las principales localidades de la zona son Jastarnia y Jurata y dentro de esta increíble y salvaje región podrás visitar la reserva de focas ubicada en uno de los extremos. Del lado de la Bahía de Gdansk el tiempo es más apacible con una temperatura del agua más agradable y poca profundidad por lo que es perfecto tanto para mayores como pequeños. La elevada concentración de yodo en la arena es famosa en la zona por sus propiedades curativas.
¡Y hasta aquí nuestro playero post de hoy! Al menos si aún no tienes destino elegido o tus vacas de verano aún quedan lejos, por lo menos esperamos haberte quitado de la cabeza este calor sofocante mientras viajabas con la mente a cualquiera de estos 10 increíbles lugares.
¡Hasta pronto!